Saltar al contenido

Dioses y Diosas de Hawaii

Dioses y Diosas de Hawaii

Los Dioses y Diosas de Hawaii, una mirada a la mitología Hawaiiana; Existen pocos lugares en el mundo moderno en los que la conexión entre la humanidad, el mito y la naturaleza sea más obvia que en Hawaii, sobre todo en «La Gran Isla»,  aquí, donde la mitología hawaiana no es solo una reliquia de un pasado lejano, sino una creencia espiritual muy presente entre muchos de los nativos indígenas de la isla.
Dioses y Diosas de Hawaii
Los hawaiianos, los nativos de las islas creían que «todo el universo era un todo ordenado y fijo en el que todas las partes eran integrales al todo, incluido el hombre mismo». El hombre descendía de los dioses, pero también lo eran las rocas, también los animales, así como los peces, etc. Así que el hombre tuvo que considerar las rocas, los peces y las aves como sus parientes «. Las historias hawaiianas están plagadas de dioses, hombres, fantasmas y duendes. Existe un cántico hawaiano que habla acerca de los “cuatro mil dioses” del pueblo hawaiano. Los nativos hawaiianos, como la mayoría de las culturas tribales, deescribían todo: desde la creación del planeta hasta las erupciones volcánicas a través de las historias de sus dioses.   El Saludo Hawaiiano
Índice de contenido:

Principales dioses y diosas de la mitología hawaiana.

PELÉ

Pelé, Diosa del Fuego

Tal vez la diosa más famosa de la mitología hawaiana, Pelé es la diosa del fuego y los volcanes. Debido a su temperamento feroz e intento de seducción del marido de su hermana Na-maka-o-Kaha’i, su padre Kane desterró a Pelé de su casa, dejándola navegar sola por la tierra. En su camino, Pelé creó volcanes enormes en cada una de sus paradas en la isla y finalmente se estableció en Mauna Loa, el volcán activo más grande de la Tierra a 13,677 pies. Con la más reciente erupción del volcán Kilauea, los visitantes recuerdan la presencia de Pelé en el volcán, donde la gente siente su espíritu y le rezan.

NA-MAKA-O-KAHA’I

La hermana mayor de Pelé, Namaka es la diosa del agua y el mar. Con el elemento opuesto de su hermana apasionada, Namaka estaba enojada por la seducción de su marido por parte de su hermana y la expulsó de su casa. También es muy conocida por lanzar olas masivas sobre los incendios iniciados por su hermana como el elemento opuesto al fuego. En algunas leyendas, las diferentes formas que toma Namaka son «el acantilado y el océano». Otra historia detalla el trato que Namaka dio a su hermana Pelé y su familia: Namaka airadamente intentó expulsarlos de todos los lugares donde se establecieron hasta que Pelé finalmente la venció.

DIOSA POLI’AHU

Monte Kilauea

La diosa de la nieve, Poliahu vive en la cima del Monte Kilauea. La hija mayor de Kane, es conocida por extender la nieve a través de la montaña en el invierno y las flores en la primavera. Ella también se ha enfrentado con su hermana Pelé con respecto a quién tiene la verdadera propiedad del Monte Kilauea. Una leyenda cuenta sobre una competencia de trineo entre Poliahu y sus hermanas: cuando Pelé se enoja por perder la competencia, desata la lava en el suelo que Poliahu ayuda a sacar al lanzar nieve sobre ella. Estos enfrentamientos entre elementos muestran la diferencia en los temperamentos de la ígnea y ardiente diosa Pelé y la diosa de la nieve Poliahu.

LILINOE

Lilinoe es la diosa de la niebla fina, los fuegos muertos y la desolación. Ella es la hermana de Poliahu, Waiau y Kahoupokane. En una historia que involucra a sus hermanas y Pelé en trineo por la montaña, Lilinoe ayudó a extinguir los incendios establecidos por Pelé al liberar niebla congelada a través del fuego. Junto con sus hermanas, Lilinoe es conocida por su belleza. Ella fue una vez la diosa de Haleakala, un volcán inactivo masivo en el sureste de Maui cuyo nombre significa «casa del sol». Ahora, el Parque Nacional Haleakala es un parque nacional protegido conocido por su hermosa vista del amanecer y senderos pintorescos.

LAKA

Danza Hula Hawaiano

Laka, la diosa de la reproducción, la fertilidad, el amor y la belleza, es mejor conocida por crear la hermosa danza del hula hawaiano. Se la adora por crearla, y junto con la danza del hula, Laka es la diosa del bosqueque enriquece las plantas con luz. Las flores lehua rojas que crecen a los lados de los volcanes son vistas como un símbolo de Laka y su asociación con la fertilidad y la fecundidad, y también se la ve como la variación femenina de su esposo Lono. Las flores y las canciones cantadas durante la danza del hula están dedicadas a Laka. Está casada con Lono y algunas leyendas dicen que también es la hermana de Pelé.
Dioses y Diosas de Hawaii

MAUI

Visto más recientemente en la película Moana de Disney, Maui es un semidiós y el dios del sol. Cuando el sol salía y se ponía demasiado rápido, Maui lo domó y extendió la duración de un día para que la gente pudiera tener más días para trabajar. Él ha estado involucrado en varias otras aventuras, y ha tratado especialmente de asegurar la inmortalidad para los humanos (pero finalmente falló). Conocido como el «héroe tramposo de la Polinesia», Maui era conocido por meterse en situaciones en todas las islas hawaianas. Su historia de origen es diferente dependiendo de cada isla, pero sus leyendas involucran la historia de la captura del sol, así como misiones de pesca y rescate.

KANE

Dioses y Diosas de Hawaii
Dioses Hawaiianos

Junto con Lono y Ku, Kane es el jefe de la trinidad de los dioses hawaianos. Él es el dios de las comidas silvestres y el bosque. Él es el padre de varias de las diosas, incluyendo a Pelé, a quien desterró de los cielos. Al crear seres humanos con sus hermanos, Kane fue responsable de darles vida. Un mito de creación que involucra a Kane dice que creó el cuerpo del primer hombre con arcilla roja y la cabeza con arcilla blanca. La casa de Kane se llama Hunamoku, un paraíso celestial que se cree es el hogar de todos los dioses, y de las buenas almas que viajarán allí después de la muerte.

LONO

Lono es el dios de las comidas cultivadas, el aprendizaje, la paz y la música. Junto con los hermanos Kane y Ku, ayudó a crear la humanidad al proporcionar un suelo fértil a partir del cual las personas fueron creadas. La temporada de lluvias de octubre a febrero está asociada con Lono: algunos dicen que después de un incidente con su primera esposa mortal Kaikilani, la lluvia fueron las lágrimas de Lono por la pérdida de ella, mientras que algunas leyendas dicen que la lluvia se debe a su conexión con la agricultura. Por esta razón, él también está asociado con nubes y tormentas. Las ofrendas a Lono incluyen pescado y productos agrícolas.

KU

Ku es el dios de la guerra, y su arma es una maza en llamas que contiene las almas de aquellos a los que ha matado. Hermano de Lono y Kane y esposo de Hina, Ku salvó a las otras deidades en numerosas ocasiones cuando estallaron las guerras. Al crear humanos con sus hermanos, Ku creó sus cuerpos. A diferencia de otros dioses hawaianos, los sacrificios humanos se hicieron a Ku, que era conocido como el «comedor de las islas» por su conquista de muchas islas. La gente lo adora en los calurosos meses de verano. Él y Hina son vistos como teniendo control sobre la fertilidad de la tierra, y juntos componen la tierra y los cielos.

KAMAPUA’A

Marido de Pelé y dios de los jabalíes. Con un nombre que significa «niño cerdo», Kamapua’a nació en Oahu para los humanos y pudo transformarse de humano en cerdo. Una característica ventajosa de su mitad de cerdo era el hocico, que Kamapua’a solía cavar en el suelo y sacar raíces y encontrar fuentes de agua. Aunque se transforma más notablemente en un cerdo, también es capaz de convertirse en peces y plantas, y algunas leyendas detallan su escape de la ira de su esposa transformándose en un pez. Otras leyendas de Kamapua’a cortejando a las hijas de varios jefes de las islas mientras viajaba de isla en isla antes de casarse con Pelé.

Kauai

El Saludo Hawaiiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Settings