Saltar al contenido

Chamán Kahuna

Los Kahunas (los sacerdotes y magos nativos de la antigüedad) han dado pruebas asombrosas de su poder y de sus capacidades, aunque su fe y su trabajo intentaron ser rebajados a la categoría de superstición por los antropólogos. Los misioneros cristianos que llegaron a Hawai en 1820, desaprobaron los milagros de los aborígenes e hicieron todo lo posible para exterminar la fe de los Kahunas.

Durante siglos las islas hawaianas permanecieron aisladas del resto del mundo conocido, hasta que el capitán Cook dio con ellas en el año 1778. Los aborígenes eran primitivos, pero personas de una gran inteligencia. El historiador Toynbee relata que sus habitantes habían llegado de otras tierras lejanas por el océano Pacífico, y la leyenda relata que navegaron en canoas de vela y remo y que el conocimiento de las estrellas los había hecho encontrar el camino. Su patria original no se ha podido comprobar con seguridad. Algunos historiadores creen haber establecido que vienen del cercano oriente y que de ahí llegaron a Hawai a través de la India.

Índice de contenido:

El Chamanismo Hawaiiano

El chamanismo tiene en su esencia la curación y el chamanismo hawaiiano es en sí, una forma de chamanismo pura.

El chamán emprende un viaje con corazón y alma en el sendero chamanico, se vuelve escultor de herramientas útiles para su evolución y comprensión de todo lo que le rodea. Tiene conexión con la naturaleza, busca entenderla, comunicarse y manifestarla. Posee el don de la sanación, el chamán es un sanador. 

Aunque existen varios Senderos del chamán, muy pocos, incluyendo los hawaiianos escogen el Sendero del Aventurero, la mayoría toma el Sendero del Guerrero, un sendero solitario que nos enseña a armonizar nuestras propias energías. El Sendero del Chamán Aventurero es bastante sociable, despersonalizará los estados del miedo, la enfermedad y la desarmonía y lo manejará desarrollando cualidades como amor, cooperación y armonía.

El desarrollo del chamanismo hawaiiano comenzó con la leyenda de Maui hijo de Hina la diosa de la Luna. En la tradición chamánica de los antiguos hawaianos se les enseña que el ser humano está compuesto por diversos elementos…

La Doctrina Huna

Los Kahunas,  los “guardianes del secreto” tenian la división triple del interior de la persona: Yo inferior, Yo mediano y Yo superior confirman el contenido esencial de la doctrina Huna. Las tres partes de la mente se caracterizan por niveles específicos de la conciencia en relación con su “profundidad”, se le llama también Superconsciente, Mente consciente y  Subconsciente.

Mente consiente

El nivel de partida es la mente consciente, porque es con lo que estamos en sintonía la mayoría del tiempo durante las horas de vigilia. La mente consciente está conectado directamente a la realidad física de la existencia, teniendo cuidado de comunicarse con los demás, evaluar los acontecimientos, a la razón, tomar decisiones, los objetivos y los logros deseados, dar sentido a la vida.

Subconsciente

El subconsciente trabaja en un nivel interior. Dirige todas las funciones del cuerpo físico, se trata. Involuntaria, como el mantenimiento de su integridad, crecimiento, desarrollo, reproducción, etc Genera emociones y sentimientos, lleva a cabo el proceso de aprendizaje y la experiencia y registra todos los datos mediante el almacenamiento en la memoria. Se trata de un nivel mental a la que no se tiene acceso directo, salvo en sueños, o por medio de técnicas de introspección, la relajación y el análisis.

Superconsciente

Finalmente, está la Súperconciencia espiritual del hombre. El superconsciente es una fuente de inspiración para la mente consciente, dotándolo de conocimientos e ideas para resolver cualquier problema. A veces envía mensajes a través de sueños, presagios, o a través, o lo que parecen soluciones repentinas e inesperadas. Puede ponerse en contacto con el superconsciente través de la meditación o la oración.

Otros conceptos

Además de todo esto, la filosofía hawaiana transmite conceptos profundos, tal como se aprecia en su típico saludo Aloha. El Aloha es mucho más que un simple “Hola“ y  “Adiós“. Su significado más profundo expresa: el alegre compartir de la energía vital en el presente. Y esta es otra de las claves del lomi lomi: «celebrar, amar y nutrir el cuerpo de otro como si fuera el tuyo propio». Esta filosofía incluye:

  • Tolerancia
  • Aceptación
  • Apreciación
  • Respeto
  • Compasión
  • No juzgar
  • Perdón (ho`opono pono)

El aloha es una profunda transformación personal. Una vida con buena aloha, recibirá un buen aloha. Aloha es un estilo de vida.

Los Principios Sagrados

  1. Ike (ee`-kay) El mundo es lo que piensas que es
  2. Kalo (kah`-loh) No existen los límites
  3. Makia (mah-kee`-ah) La energía fluye a donde la dirigimos
  4. Manaua (mah-nah-ooh`-ah) Ahora es el momento del poder
  5. Manawa (mah-nah-vah`) Todo el poder viene de nuestro interior
  6. Pono (poh`-noh) Lo efectivo es la medida de lo verdadero
  7. Aloha (ah-loh`-hah) Amor es ser feliz con todo

Awyr Ulric

Más sobre este tema:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Settings