![](https://elsenderodelchaman.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/elsenderodelchaman_mexica-1024x539.jpg)
Nuestro Sol se ocultó,
Nuestro Sol desapareció su rostro,
Y en completa obscuridad nos ha dejado,
Pero sabemos que otra vez volverá.
Que otra vez saldrá,
Y nuevamente nos alumbrará,
Pero mientras allá esté,
y en la mansión del silencio permanezca,
Muy prontamente reunámonos y estrechémonos
Y en el centro de nuestro ser ocultemos
Todo lo que nuestro corazón ama
Y que sabemos que es gran tesoro.
Destruyamos nuestros recintos al principio creador,
Nuestras escuelas, nuestros campos de pelota,
Nuestros recintos para la juventud,
Nuestras casas para el canto y el juego.
Que nuestros caminos queden abandonados,
Y que nuestros hogares nos resguarden
hasta cuando salga nuestro nuevo sol.
Los papacitos y las mamacitas,
Que nunca olviden guiar a sus jóvenes,
Y hacer saber a sus hijos mientras vivan
Cuán buena ha sido hasta ahora nuestra amada madre tierra Anáhuac
Al amparo y protección de nuestro destino
Y por nuestro gran respeto y buen comportamiento,
Confirmados por nuestros antepasados
Y que nuestros papacitos muy animosamente
Sembraron en nuestro ser.
Ahora nosotros les encargaremos a nuestros hijos
Que no olviden informar a sus hijos
Cuán buena será, cómo se levantará
Y alcanzará fuerza..
Y cuán bien realizará su gran destino
Esta nuestra amada madre tierra Anáhuac.
TODAVÍA NO LLEGA ESE TIEMPO, PERO LLEGARÁ, AÚN NO HAY NADA QUE CELEBRAR.
La tradición oral atribuye este poema como el último mensaje del Tlahltocan (Consejo de Gobierno) de Mexico Tenochtitlan, dado a conocer por Cuauhtémoc como mandato de su último acto de gobierno el 12 de Agosto de 1521.
……………………………………………………………………………………………………….
¿Quién es Cuauhtémoc? Cuauhtémoc (quiere decir en náhuatl: Cuāuhtēmoc, ‘el águila se posó’‘cuāuhtli ‘águila’; tēmoc, ‘descendió, se posó’ ’) (1496-1525), conocido por los conquistadores españoles como «Guatemuz» fue el último tlatoani (gobernante) mexica de México-Tenochtitlan. Asumió el poder en 1520, un año antes de la toma de Tenochtitlan por Hernán Cortés y sus tropas.
……………………………………………………………………………………………………….