Saltar al contenido

Las 4 Metas de la Vida Humana

Índice de contenido:

Los Signos Zodiacales y las Cuatro Metas de la Vida Humana

Los sabios astrólogos del pasado reconocieron la presencia de los elementos en las constelaciones zodiacales y, a lo largo de los siglos, constataron que con el paso de los planetas por estas constelaciones, las características de estos elementos se tornaban visibles en las funciones fisiológicas y psicológicas de las personas. Por lo tanto, entender las características particulares de cada signo permitirá saber de qué manera específica el elemento del cosmos se presentará en las actitudes de una persona. Aunque cada elemento está representado por tres signos del zodiaco, la forma en que este elemento se presenta no es igual en cada uno de ellos. Lo que revela la diferencia es el planeta que rige o gobierna cada signo así como el simbolismo (ejemplo: el carnero de Aries y el Toro de Tauro, etc.).

Tomemos como ejemplo los signos de Cáncer y de Escorpio. Ambos son signos de agua. Sin embargo, Cáncer se regula por un planeta sentimental y maternal, que es la Luna, mientras que el Escorpio se rige por el intenso planeta Marte, además del corregido en la Astrología tropical, que es Plutón. Debido a esto, no se puede esperar que los estados psicológicos analizados en el signo de Cangrejo (Cáncer) sean igual a los observados en el signo de Escorpio, aunque ambos comparten el mismo elemento. En el simbolismo representado por el animal, el Cangrejo es temeroso, retrocediendo y entrando en la arena, mientras que un Escorpio puede ser agresivo e intrépido.

Así, tres son los factores que nos van a permitir asimilar el significado de cada signo. El primero es el elemento, el segundo es la naturaleza del planeta que rige el signo de ese elemento y el tercero es el mensaje dado por el símbolo del signo (en el caso arriba mencionado, el símbolo de un Cangrejo o el símbolo de un Escorpio).

Los Signos de Fuego

El zodiaco comienza por un signo de fuego, que es Aries. Como Carl Jung explica, el elemento fuego es el núcleo de la energía psíquica de la vida. Sin fuego nada empieza y por eso se necesita para arrancar un motor, cocinar los alimentos, e incluso para digerir lo que se come. El fuego está asociado con el entusiasmo, el coraje, la autoestima, el liderazgo, la expresión honesta y espontánea y, sobre todo, es el elemento que hace que las cosas sucedan. En el zodiaco, aparece en los signos de Aries, Leo y Sagitario.

Aries

Aries o la cabeza de un carnero indica el impulso que él toma para lanzarse, sin mucho análisis de los pros o contras. El planeta que el riego es Marte, el planeta de la competición, de los músculos y deportistas, de los combatientes y de los militares. Aquí el elemento fuego se manifiesta de una forma más bruta, pero necesaria. Un ejemplo podría ser un coche cuyo motor no arranca. Algunos hombres van a la parte posterior del coche y emplean fuerza para empujar el coche, sin medir o limitar la fuerza del empuje. Simplemente bajan la cabeza y empujan.

Leo

En Leo, el elemento fuego muestra la necesidad de estar en el centro (como el León, que es el rey de la selva). El planeta que rige este signo también tiene un papel central. Él es el Sol, centro de nuestro sistema, quien también otorga la vida, la alegría, la luz, y él rige la autoestima y la confianza en sí mismo. En Aries, la necesidad es de dar el impulso; en León, de organizar y administrar asumiendo una posición central y de reconocimiento.

Sagitario

Finalmente, el elemento fuego se presenta en el signo de Sagitario. En este signo, el arquero centauro apuntando su flecha hacia un blanco revela el impulso para alcanzar algo más elevado, ideal y dignificante. El objetivo tiene que ser alcanzado. El planeta que el rige es Júpiter, que en sánscrito recibe el nombre de Guru o maestro. Júpiter indica la verdad, el justo, moral y ético. Por lo tanto, los signos de fuego se relacionan con el principio védico del dharma . dharmase puede traducir como deber ocupacional o deber prescrito. Sin el impulso de Aries con su energía de Marte que conduce a las personas a la acción, sin la confianza en sí mismo o vitalidad con la ayuda del Sol y de León y sin ideales elevados de lo que debe ser hecho en términos de moralidad, ética, filosofía de vida correcta y verdad, que Júpiter y Sagitario otorgan, el cumplimiento de los deberes prescritos se vuelve muy difícil.

Aries es el primer signo del zodiaco, León es el quinto y Sagitario es el noveno. Debido a esto, y debido a que están relacionados con el dharma , los textos de la astrología védica describen la primera, quinta y novena casa como casas de dharma .

Los Signos de Tierra

Es de la tierra de donde obtenemos todo lo que necesitamos para sobrevivir, como los alimentos, hierbas medicinales, madera, ladrillos y algodón para nuestras ropas. Y es en la tierra donde construimos estructuras y abrigos sólidos y duraderos. Estas características del elemento tierra indican afinidad con la materia, con lo práctico y lo funcional. Las cosas tienen una utilidad y deben cumplir ese propósito. De lo contrario, no sirven. Así como vimos con el elemento fuego, el elemento tierra se manifiesta de una forma diferente en cada uno de los signos que lo manifiesta. 

Tauro

La primera manifestación de él aparece en Tauro. El Tauro o el buey trabaja la tierra en la época correcta y se espera que el resultado de este trabajo proporcione lo que necesitamos para sobrevivir. El símbolo de este animal indica lentitud así como también busca placer en la compañía de las vacas. El planeta que rige este signo es Venus, un planeta relacionado al desarrollo económico ya que todas las cosas materiales que necesitamos para nuestra subsistencia aparecen de la tierra y su producción. En este primer signo, así como se vio en el primer signo de fuego, el elemento aparece de una forma más básica o rudimentaria.

Virgo

En el segundo signo de tierra, Virgo, el planeta que lo rige es Mercurio, el planeta del pensamiento. Él es quien va a aplicar la inteligencia para que las funciones del elemento tierra (y del producido en Tauro), o sea, las cosas materiales, sean bien cuidadas, clasificadas y ordenadas. El simbolismo de la muchacha virgen indica la calidad de separar aquello que tendrá valor y utilidad de lo que debe ser rechazado. Las jovencitas vírgenes tienen el derecho de elegir con quién formarán su familia y así una estructura material apropiada para que las funciones prácticas sean estables debe estar presente en ese proceso. Por eso, ellas tienen el derecho de ver los «defectos» en los pretendientes y, si los hallan descalificados para lidiar con la vida práctica, pueden rechazarlos. En el cuerpo, Virgo rige los intestinos.

Capricornio

Finalmente, el desarrollo material y económico necesita crecer. Producir o vigilar de qué manera va a utilizarse la producción (función de Virgo) no es suficiente para garantizar el éxito. Es necesario llegar a la cima de la utilización de la materia. Es entonces cuando entra Capricornio, representado por la cabra, un símbolo que muestra la capacidad de escalar colinas áridas y rocosas. El planeta que rige este signo es Saturno, que representa la tenacidad, paciencia y perseverancia para lidiar con los compromisos materiales, aun cuando los obstáculos puedan aparecer.

Porque tiene que ver con la productividad, su propósito y su objetivo práctico en la vida, los sabios atribuyen el elemento tierra la calidad de principio védico del artha . La palabra artha puede significar tanto «objetivo» y «desarrollo económico». Sin la producción que ocurre en Tauro, sin el cuidado y vigilancia realizados por Mercurio y Virgo, y sin la perseverancia, madurez, profesionalismo y tenacidad de Saturno y Capricornio, este desarrollo material fracasaría desde el principio.

Tauro, Virgo y Capricornio corresponden respectivamente al segundo, al sexto y al décimo signo del zodiaco. En los textos de la astrología védica nos enteramos de que la segunda, sexta y décima casa son casas de artha , lo que confirma nuestro análisis.

Los Signos de Aire

El aire ha sido asociado desde la época de Aristóteles, que abrió una escuela de Astrología para estudiar los efectos de los elementos a través de los signos, con las formas abstractas de pensamiento y con todo tipo de actividad intelectual. El aire lleva los aromas y sonidos de un lado a otro, y por eso sus signos están relacionados con la comunicación y con la unión o humanitarismo.

Geminis

El elemento aire se manifiesta por primera vez en el signo de Géminis. La simbología ya nos permite entender el principio de comunicación. Hay un fenómeno llamado gemialidad, y se refiere al poder de un hermano gemelo percibir lo que el otro está sintiendo y pensando. Aquí comienza el principio de unión entre personas y la felicidad que se deriva de esta unión. El planeta que el riego es Mercurio, quien es llamado Budha por su calidad de analizar y ponderar con claridad.

Libra

Entonces, el principio de unión progresa en Libra, balanza, signo relacionado al matrimonio y el afecto o cariño. La balanza representa la actitud necesaria que permitirá mantener el equilibrio en las relaciones. Este símbolo muestra donde debemos dejar algo de lado, «jugar al peso», para estar armonizados con el nivel de otra persona y tener el cuidado de no mantener una actitud extremista. Sin hacer esto en varios momentos de nuestras vidas corre el riesgo de perder a las compañías. Libra es regido por Venus, el planeta del amor, de la armonía y de las relaciones que nos dan felicidad.

Finalmente, expandimos ese placer cuando nos relacionamos con más personas y no sólo con los hermanos en la infancia (Géminis) o con la compañía de nuestra vida (Libra y Venus). Entonces buscamos encontrar la felicidad interactuando con el mundo, con las personas, amistades y grupos. En ese momento entramos en el tercer signo de aire, Acuario. 

Acuario

La palabra Acuario parecería indicar el elemento agua. Sin embargo, se refiere a la playa, al balneario cerca del agua donde las personas se van a encontrar sin consideraciones de color, religión, estatus profesional o financiero. En sánscrito, el acuario se llama Kumbha. Hay en la India un evento llamado Kumbha Mela (Mela significa reunión). En ese evento que ocurre cada 12 años los pensadores de todos los grupos filosóficos de la India presentan sus logros de cómo el mundo podría ser mejor.

En la Astrología védica Acuario es regido por Saturno y en la Astrología tropical son Urano y Saturno los planetas que lo rigen juntos. Aquí la calidad de Saturno también está presente, en la forma de afirmación de las ideas y de la individualidad así como el desapego que lleva a las personas a unirse buscando un mundo mejor. Al mismo tiempo, Urano entra con su característica de libertad, de unión, de cuestionamientos de lo obsoleto o superado y derribando barreras y preconceptos que no permiten la unidad de todas las personas.

La filosofía védica en el elemento aire se asocia con el principio filosófico llamado Kama . La palabra kama se puede traducir como «la satisfacción de los deseos» o «la felicidad y el disfrute de los sentidos.» Pero nadie puede disfrutar si pasa su vida solo. Una vez que alguien consigue algo hermoso y opulento, alcanza una posición destacada o realiza un acto intelectual de utilidad para el mundo, esa persona desea mostrar para otros, o al menos hablar para otros y compartir. Si no pudiera hacer esto por lo menos en algún momento de su vida, todo lo que una persona pueda conseguir no será capaz de darle felicidad. Por lo tanto, la capacidad de unirse con las personas, que se analiza en el elemento de aire, puede estar asociada con la fuente de placer o kama. Aunque esta palabra también se traduce como «goce de los sentidos», ninguna persona goza sola.

De acuerdo a los textos clásicos de la astrología védica, las casas Kama son la tercera, séptima y undécima, correspondiendo así a los signos de aire. Géminis es el tercero, Libra el séptimo y Acuario el undécimo.

Los Signos de Agua

El agua es el elemento que rige las emociones, desde aquellas nutridoras y amorosas que ayudan a producir bellas obras artísticas y literarias hasta aquellas emociones que tratan con odios, penas y resentimientos. En un plano más desapegado, y como Carl Jung interpretaba, agua representaba el inconsciente colectivo, hecho por el cual existe gran sensibilidad y empatía en este elemento. El agua es profunda, y los signos que la transmiten van a manifestar esta profundidad de maneras diferentes.

Cáncer

El primer signo de agua es Cáncer, también conocido como Cangrejo. El cangrejo retrocede y entra en su «agujero en la arena» representando la necesidad de protegerse dentro de su lugar para no ser lastimado. Sus garras representan el apego al agarrarse a lo que le proporciona seguridad y que quiere proteger. El agujero en la arena simboliza la casa, el hogar y la familia, el lugar donde protegemos nuestras emociones y las compartimos con nuestros seres queridos. Por eso, el regente de este signo es la Luna, el planeta donde analizamos la madre y la nutrición emocional. Diferentes manifestaciones de ternura, apego y protección a los seres queridos se observan en este signo. Pero no siempre los apegos son fuente de felicidad. Muchas veces las luchas emocionales demuestran que esos estados causan resentimiento, odio, miedos y celos.

Escorpio

Es entonces cuando entra el segundo signo de agua, Escorpio. Este animal es un símbolo de la fuerza al acecho que puede existir en un lugar oscuro y oculto, como es el lugar donde vive ese animal, debajo de tejas o ladrillos viejos, maderas abandonadas, cáscaras de arroz vacías y otros locales similares. Así, el escorpión representa emociones intensas ocultas y las sombras que residen dentro de cada persona. Los regentes son Marte y Plutón, indicando que aun siendo un signo de agua, existirá lucha e intensidad al lidiar con nuestras propias fuerzas emocionales. Cuando la persona entonces percibe el lado negativo de las emociones, puede entonces enfrentarlas y purificarlas. Esta lucha se observa en ese signo de transformación.

Piscis

Entonces aparece el tercer signo de agua, Piscis. El simbolismo de este signo es de dos peces nadando en direcciones opuestas, siendo que uno aún muestra la conexión con las emociones que enfrentó pero el otro muestra un estado de liberación, desapego y trascendencia y por eso nada en dirección opuesta. Júpiter y Neptuno son los regentes de este signo. El símbolo de Neptuno es un tridente, el tridente de Poseidón, el dios de las aguas que en los Vedas se llama Varuna. Estos estados emocionales que comienzan con archivos adjuntos, entonces turbulencia para hacer frente a la realidad de estos archivos adjuntos y, finalmente, un estado de desapego y la trascendencia, se relacionan con el cuarto estado de la filosofía védica llamada moksha, palabra que puede ser traducida como «Liberación». Sin pasar por la afectividad maternal y doméstica, siendo nutrido en la infancia satisfactoriamente, (Cáncer y la Luna), sin entender las emociones negativas ocultas que motivan nuestros deseos egoístas y mezquinos (Escorpio) y sin alcanzar, al purificar esas emociones, un estado de empatía , la caridad, el sacrificio, la imparcialidad, la neutralidad, el desapego y el servicio a los demás (Piscis) nadie puede alcanzar la liberación de la existencia material ( moksha ).

Cáncer, Escorpio y Piscis son respectivamente el cuarto, octavo y décimo segundo signo del zodiaco. Del mismo modo, en la astrología védica, las casas de cuarto, octavo y duodécimo se llaman casas moksha .

Conclusión

De esta manera, desde la perspectiva de la filosofía védica, los elementos están organizados de forma tal que, cuando se vive en armonía con el cosmos, ellos ayudan al ser individual a pasar por la vida de una forma sana y próspera que al final conduce a la liberación de los estados egoístas. El elemento fuego da el impulso, la estima y la filosofía de vida apropiado para cumplir con los deberes ( dharma ). Como un resultado del cumplimiento de los deberes religiosos, la naturaleza, el contenido, ofrece a través del elemento de la tierra todo lo que necesitamos para nosotros para desarrollar materiales y económicamente ( artha ). Con estos dones, podemos satisfacer nuestros deseos y ser feliz con las personas cercanas con las que nos compartimos nuestro desarrollo material ( kama). Y experimentando emociones nutritivas y satisfactorias, aunque al principio puedan tener rastros de apego; cuando el entonces purificar y expandir en forma de empatía para sentir amor por todos desinteresadamente, podemos lograr un estado divino y trascendente conocido como moksha.

Gunesvara Dasa
(Extracto de la obra Astrología del comportamiento ayurvédico)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Settings