Perseidas: cómo ver la mejor lluvia de meteoritos del año
Las perseidas se pueden ver desde el hemisferio norte cada año, desde finales de julio hasta mediados de agosto. Este año, un número creciente de estrellas fugaces debería ser visible todas las noches, hasta que el espectáculo de luces alcance su punto máximo en la noche del 11 y 12 de agosto.
Durante su punto máximo, generalmente en las horas más oscuras después de la medianoche, hasta 50 a 80 meteoros por hora pueden atravesar el cielo. Para ser aún más específico, voltea a ver hacia el cielo entre la puesta de la luna y el amanecer para ver la mayor cantidad de meteoros de la noche.
Para disfrutar plenamente del espectáculo, aquí hay algunos consejos para la caza de meteoritos:
- Si es posible, aléjese de las luces de la ciudad, que dificultan ver meteoros más débiles. Para aumentar sus posibilidades de ver estrellas fugaces, salga en busca de cielos oscuros en el campo.
- Si necesita usar una linterna, coloque un filtro rojo sobre la bombilla (un globo rojo servirá en un aprieto). La luz blanca es muy cegadora y puede afectar su visión nocturna.
- Vistete para el frío. Aunque las perseidas ocurren durante el verano, es una buena idea llevar ropa abrigada (incluso de invierno). Las noches de agosto pueden ser muy frías.
- Siéntese y relájese en una silla reclinable o recuéstese sobre una manta. No solo es mucho más cómodo observar las estrellas acostadas, sino que también verás más de esa manera.
- Empaque un termo de chocolate caliente o café; ¡será útil si comienza a quedarse dormido o le da un poco de frío!
- Se paciente. Puede que tarde un poco en ver su primera estrella fugaz. No se apresure a darse por vencido … ¡Vale la pena esperar!
Perseo: la leyenda detrás de las estrellas
Las Perseidas toman su nombre de la constelación de Perseo porque parecen caer directamente de ella. Justo antes del amanecer, cuando vemos la mayor cantidad de meteoros, Perseo se encuentra en su punto más alto en el cielo. La constelación fue catalogada por el astrónomo griego Ptolomeo y lleva el nombre del héroe mitológico griego Perseo.
Según la leyenda, la hazaña más famosa de Perseo fue derrotar a Medusa, la hermana Gorgona con serpientes en lugar de cabello. Medusa convertiría en piedra a cualquiera que la mirara, y Perseo la derrotó usando un escudo reflectante para volver su poder contra ella. Es por eso que a menudo se representa a Perseo sosteniendo su cabeza. La estrella Algol, o estrella demoníaca, en la constelación de Perseo en realidad representa la cabeza de Medusa.
Según el mito, Perseo también se casó con la princesa Andrómeda. Descansan para siempre uno al lado del otro en el cielo, como dos constelaciones. Puedes encontrarlos en el cielo cerca de la constelación de Casiopea, la madre de Andrómeda en el mito, una constelación bastante fácil de encontrar debido a su forma de W.
información: Agencia Espacial Canadiense