¿Conoces todos los nombres con los que se identifican las lunas llenas de cada mes?
Los nombres de luna llena se remontan a los nativos americanos de NorteAmérica. Las tribus hicieron un seguimiento de las estaciones dando nombres distintivos a cada Luna llena recurrente. Los nombres de la luna llena se aplicaron a todo el mes en el que ocurría cada una.
Hubo algunas variaciones en los nombres de las lunas, pero, en general, los mismos estaban presentes en todas las tribus asentadas en el territorio que hoy conocemos como Estados Unidos de América (USA, por sus siglas en inglés). Los colonos europeos siguieron sus propias costumbres y crearon algunos de los nombres faltantes.
Lista de los Nombres de la Luna llena y su significado
ENERO – La Luna del Lobo
En medio de las frías y profundas llanuras repletas de nieve en pleno invierno, la manada de lobos aullaba con avidez fuera de los pueblos nativos. Y es así, el por qué del nombre para la luna llena de enero. A veces también se la conocía como la Luna de Yule influencia de algunas culturas llegadas de europa, sobre todo los Celtas. Algunos lo llamaron la luna llena de nieve, pero la mayoría de las tribus aplicaron ese nombre a la siguiente luna.
Mandamientos de los Nativos Americanos
21 Cursos Espirituales Online para este 2021
CURSOS HOLISTICOS ONLINE Y GRATUITOS
Curso de Curanderismo
Luna llena de Enero
FEBRERO – La Luna de Nieve
Dado que las nevadas más fuertes generalmente caen durante este mes, las tribus nativas del norte a menudo llamaban a la Luna llena de febrero la Luna llena de nieve. Algunas tribus también se refirieron a esta Luna como la Luna de Hambre, ya que las condiciones climáticas adversas en sus áreas hicieron que la caza fuera muy difícil.
Mandamientos de los Nativos Americanos
21 Cursos Espirituales Online para este 2021
CURSOS HOLISTICOS ONLINE Y GRATUITOS
Curso de Curanderismo
La Súper Luna de Nieve
MARZO – La Luna de Lombrices
A medida que la temperatura comienza a calentarse y el suelo comienza a descongelarse, aparecen los brotes de lombrices que anuncian el regreso de los petirrojos. Las tribus más septentrionales conocían esta Luna como la Luna de Cuervo, cuando el graznido de los cuervos señalaba el fin del invierno. Para los invasores, también se conocía como la Luna de Cuaresma y se consideraba la última Luna llena de invierno.
Mandamientos de los Nativos Americanos
21 Cursos Espirituales Online para este 2021
CURSOS HOLISTICOS ONLINE Y GRATUITOS
Curso de Curanderismo
Luna Llena de Lombrices
ABRIL – La Luna Rosa
Este nombre proviene de la hierba rosa moss, o el phlox (flor silvestre de primavera y verano), que es una de las flores más tempranas de la primavera. Otros nombres para el cuerpo celeste de este mes incluyen la Luna de Germinación, la Luna del Huevo y, entre las tribus costeras, la Luna de los Peces, porque este fue el momento en que el sábalo nadó río arriba para desovar.
MAYO – La Luna de Flor
En la mayoría de las áreas, las flores son abundantes en todas partes durante este tiempo. Y es por eso que así fue dado el nombre de esta luna. Otros nombres incluyen La luna de plantación o la luna de leche.
JUNIO – La Luna de Fresa
Este nombre era universal para todas las tribus. Sin embargo, en Europa la llamaron «la luna rosa». También porque la temporada relativamente corta para la cosecha de fresas llega cada año durante el mes de junio. . . ¡Así que la luna llena que ocurre durante ese mes fue bautizada por la fresa!
JULIO – La Luna de Trueno
Es llamada así, debido a que las tormentas eléctricas son más frecuentes durante este tiempo. También a menudo es llamada la Luna del Cuerno, por que Julio es normalmente el mes en que las nuevas astas de los ciervos cierran sus frentes en revestimientos de piel aterciopelada. Otro nombre para la Luna de este mes fue la Luna de Heno.
AGOSTO – La Luna del Esturión
Se le da el crédito a las tribus de pescadores por el nombre de esta Luna, ya que el esturión, un pez grande de los Grandes Lagos, eran capturados más fácilmente durante este mes. Algunas tribus la conocían como la Luna Roja porque, a medida que la Luna se eleva, aparece rojiza a través de cualquier dejo de neblina. También fue llamada la Luna de Maíz Verde o la Luna de Grano.
SEPTIEMBRE – La Luna de Cosecha
Este nombre de luna llena se atribuye por completo a los nativos americanos porque marcó el momento cuando se suponía que el maíz debía ser cosechado. En dos de cada tres años, la Luna de la Cosecha llega en septiembre, pero en algunos años ocurre en octubre. En la cima de la montaña, los agricultores pueden trabajar hasta altas horas de la noche a la luz de esta Luna. La luna en la que nació nuestro proyecto: el sendero del chaman. Se dice que dura de 30 a 50 minutos más tiempo en esta época, así que Maíz, calabazas, frijoles y arroz silvestre, los principales alimentos básicos de los nativos ya estaban listos para la recolección.
OCTUBRE – La Luna del Cazador
En Octubre, esta Luna Llena se le conoce como la Luna del cazador. Hace muchas lunas, los nativos americanos llamaron así a esta brillante luna por razones obvias: Las hojas se caen de los árboles, los ciervos se engordan y es hora de comenzar a almacenar carne para el largo invierno que se avecina. Debido a que los campos se cosechaban tradicionalmente a fines de septiembre o principios de octubre, los cazadores podían ver fácilmente al zorro y otros animales que salen a alimentarse de los granos caídos. Probablemente debido a la amenaza de que el invierno está cerca, la Luna del Cazador generalmente recibe un honor especial, históricamente recibida como un evento importante tanto en Europa occidental como en muchas tribus nativas americanas.
NOVIEMBRE – La Luna del Castor
Noviembre fue el momento de instalar trampas para castores antes de que los pantanos se congelaran, para asegurar un suministro de pieles de invierno cálido. Otra interpretación sugiere que el nombre de La luna llena del castor proviene del hecho de que los castores ahora se están preparando activamente para el invierno. A veces también se le conoce como la luna helada.
DICIEMBRE – La Luna Fría
Durante este mes, el frío del invierno se afianza, y las noches son más largas y oscuras. A veces también se le llama la Luna antes de Yule. El término de la larga noche de luna llena es un nombre doblemente apropiado porque la noche de pleno invierno es realmente larga, y porque la Luna está sobre el horizonte durante mucho tiempo.
Nota: Cómo el mes lunar («sinódico») tiene una duración aproximada de 29,5 días, las fechas de la luna llena cambian de un año a otro.